¿Afectará el confinamiento a la salud de nuestra piel?

ladival

Estamos a punto de ver la luz al final de túnel y mucha gente que acude a nuestra farmacia y nos consulta vía mail nos pregunta porque ven que su piel no es la de antes y que no saben si el confinamiento va a provocarles algún efecto nocivo en su piel.Desde Cuidados de Botica te vamos a ayudar a conocer los factores que afectan a la salud de tu piel y como cuidarla de una manera sencilla.

¿Qué factores hemos de tener en cuenta?

Por un lado, podríamos pensar que la reducción a la exposición solar y a la contaminación son los únicos efectos del confinamiento sobre la piel, ¿no? Serían todo ventajas, pero no es así. Existen otros factores con una influencia igual de importante sobre la salud de la piel que debemos tener en cuenta. ¿Quieres conocerlos? Los dos factores más importantes aparte de la exposición a radiación solar es el estrés y la mala alimentación que provocan que la piel se engrase más fácilmente, favoreciendo la aparición de acné, rosácea o enrojecimiento. Además, debemos sumar el hecho de que, al estar confinados en casa, pasamos muchas más horas frente a las pantallas, y por lo tanto nuestra exposición a la luz azul que emiten es mayor, ocasionando hiperpigmentación, sequedad y envejecimiento prematuro.

¿Cómo podemos cuidar la piel durante el confinamiento?

  • Incluir en la dieta una gran variedad de frutas y verduras ricas en antioxidantes y vitaminas , así como frutos secos o el aceite de Oliva virgen rico en vitamina E, que nos ayudarán a combatir los radicales libres que provocan el envejecimiento prematuro de la piel. A Siempre recordar que en moderación y que poco solucionamos tomándolo de golpe. Es recomendable ir incorporando éstos alimentos en la rutina diaria y que sea una integración natural y saludable.
  • No dejar de beber agua, ya que la hidratación es fundamental para mantener el óptimo estado de salud de la piel, y favorecer la eliminación de toxinas.
  • Procurar descansar y huir del estrés dedicándonos un rato al día para relajarnos, nos ayudará a evitar sufrir los efectos nocivos del cortisol, la hormona del estrés.
  • Debemos seguir protegiéndonos del sol y de la contaminación porque nuestra piel lleva muchos días sin estar expuesta de manera constante a los agentes externos, como los rayos UVB, UVA, IR-A o la polución. Por lo que, si tenemos una terraza o un balcón donde poder tomar un poco el sol -y favorecer la síntesis de vitamina D-, no debemos olvidar proteger la piel para evitar las consecuencias negativas de los rayos solares.
  • Establecer una rutina de limpieza facial diaria no agresiva, tanto por la mañana como por la noche, nos ayudará a eliminar las impurezas, logrando así una correcta oxigenación de la piel mientras respetamos su capa lipídica.
  • Limitar el tiempo que pasamos frente a los dispositivos electrónicos y su luz azul es imprescindible estos días. Sin embargo, si nuestra situación personal supone estar muchas horas frente a este tipo de aparatos, por el teletrabajo por ejemplo, debemos proteger nuestra piel usando una crema facial que evite la formación de radicales libres que provoca este tipo de luz.

Por todo ello desde Cuidados te aconsejamos que pruebes la protección solar de Ladival antimanchas que está especialmente formulada para el cuidado de las pieles expuestas al sol durante todo el año. Realiza cinco acciones frente a los signos del fotoenvejecimiento: corrige las manchas, previene la aparición de nuevas manchas, reduce visiblemente los signos del fotoenvejecimiento, hidrata en profundidad, y protege de la polución y del sol. Su fórmula incorpora vitamina E, Aquacacteen y Detoxofano, suavizando las arrugas de expresión, aumentando la luminosidad y reafirmando la piel, mientras la protege del sol. Su fórmula SIN, respeta la piel y evita reacciones alérgicas. Su uso continuado, incorporado en la rutina diaria del cuidado antienvejecimiento, ha demostrado prevenir eficazmente la aparición de manchas, reducir visiblemente las ya existentes y unificar el tono de piel. A diferencia de otros despigmentantes, el Deléntigo® es un compuesto patentado de origen natural, que no sólo corrige y previene las manchas de la piel causadas por la acción de la melanina, sino que también actúa reduciendo las manchas de lipofuscina, o pigmento del envejecimiento (léntigos seniles). Estudios sobre el compuesto Deléntigo® en la acción despigmentante de las manchas han evidenciado su capacidad de igualar el tono de la piel, reduciendo la diferencia entre las manchas y las zonas circundantes, que disminuyeron en un 50% con respecto al inicio del tratamiento. Y para completar el tratamiento, no te olvides de combinarlo con Ladival® Serum Regenerador todos los días.  

Cualquier duda ya sabes que puedes contactar con nosotros a través de las diferentes vías que te exponemos y por supuesto venir a visitarnos a nuestra farmacia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.