Higiene íntima en el embarazo.

flora vaginal


La vagina es el órgano del aparato genital femenino que conecta el
útero con el exterior del cuerpo. Está formada por una vía recubierta de membranas mucosas que mantienen la humedad y Ph adecuado ,gracias a lo que comunmente denominamos como flora vaginal .

¿Qué es la flora vaginal?

La flora vaginal es el conjunto de bacterias que viven de forma natural en la zona íntima femenina ,en su mayoría Lactobacillus y que tienen una función protectora, ya que producen ácido láctico y otras sustancias, que mantienen el pH vaginal ácido inhibiendo la proliferación de microorganismos patógenos.

¿Qué ocurre durante el embarazo higiene íntima?

Durante el embarazo, el ph vaginal se vuelve más ácido debido al aumento de hormonas que se produce,al aumento de vascularización y al aumento de flujo que además es más blanquecino y más líquido. Cuando la flora vaginal se desequilibra, por ejemplo por el uso de anticonceptivos, tratamientos con antibióticos o antifúngicos, espermicidas, una higiene íntima excesiva, ropa demasiado ajustada, el estrés o desajustes hormonales, como el embarazo se da lugar a molestias e irritaciones pudiéndose desarrollar en la zona íntima otros microorganismos patógenos (como las bacterias Prevotella bivia y Gardnerella vaginalis y el hongo Cándida albicans) que pueden dar lugar a infecciones como vaginosis bacterianas y vaginitis candidiásicas. De manera general podemos decir que el desequilibrio de la flora vaginal hace más indefensa la mucosa vaginal al ataque de patógenos y agentes externos pero en el caso del embarazo la situación se complica porque las infecciones vaginales durante el embarazo aumentan el riesgo de tener un parto prematuro, ya que pueden provocar contracciones y/o la rotura de la bolsa. En el caso de una infección por hongos (cándida albicans generalmente) que es la infección más frecuente en el embarazo, no conlleva riesgo de parto prematuro aunque si aumenta el riesgo de transmitírselo al bebe en el momento del parto. Por eso, en el embarazo es necesario que tengas  una higiene más cuidadosa de lo habitual.

¿Cómo la hacemos entonces?

  • Lávate solo la zona externa de los genitales ya que si te lavas la vagina por dentro, destruirías la flora natural.
  • Lávate una vez al día como mucho,si bien cada 2-3 días es suficiente ya que con el lavado corremos el riesgo de eliminar parte de la flora vaginal.Los excesos como en todo no son buenos.
  • Utiliza un jabón suave que no altere el PH. Te recomendamos Cumlaude Higiene íntima y Cumlaude higiene intima CLX.
  • El gel de Higiene íntima CLX de Cumlaude es un gel limpiador íntimo formulado con clorhexidina y un complejo antimicrobiano vegetal de acción higienizante, refrescante y protectora. Con un pH fisiológico vulvar (5.5) para limpiar suavemente la zona íntima respetando el equilibrio superficial de la piel y las mucosas. Especialmente adecuada en caso de excesivo desarrollo de la flora microbiana local, durante el embarazo, tras las relaciones sexuales y durante el ciclo menstrual. Sin parabenes. Sin colorantes. Sin sulfatos, SLES ni SLS. Clínica, dermatológica y microbiológicamente testado.
  • El gel de higiene íntima diaria de Cumlaude es un limpiador íntimo suave adecuado para la higiene diaria femenina, con propiedades protectoras e hidratantes. Su pH ácido (3.8) respeta el pH fisiológico de la piel y las mucosas sensibles. Sin parabenes. Sin jabón. Sin sulfatos, SLES ni SLS. Dermatológica y ginecológicamente testado. Está indicado en mujeres en etapa fértil y para usarlo te recomendamos aplicar una pequeña cantidad de producto, masajear hasta obtener una suave espuma y aclarar con abundante agua.
  • En cualquiera de los dos casos puede utilizarse por la mañana y por la noche según necesidades.
  • No utilices esponja, es una fuente de gérmenes. Lo mejor es que te laves con la mano.
  • Sécate bien después del lavado, especialmente en los pliegues. La humedad favorece las infecciones por hongos (las más comunes en el embarazo). Utiliza preferiblemente una toalla de algodón.
  • Cuando vayas al servicio, límpiate siempre de delante hacia atrás para no arrastrar los gérmenes del ano a la vagina. Evita el  papel higiénico perfumado ya que te puede irritar la piel.
  • No utilices “salva slip”, ya que alteran el PH natural debido a las fragancias y a las  sustancias con los que se fabrican. Si tienes mucho flujo usa braguitas de maternidad. Son de algodón  y  llevan refuerzo en la parte interna para absorber el flujo.
  • No utilices desodorantes íntimos. Irritan la zona y dan alergia.
  • Evita el consumo de azúcar refinado y una cantidad excesiva de hidratos de carbono ya que pueden favorecer la aparición de hongos.

Esperamos desde Cuidados de Botica que estos consejos os sean de utilidad y ante cualquier duda no dudéis en consultarnos bien por mail,teléfono o redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.