Una de las lesiones más características de las personas que sufren diabetes es la del pie diabético, en este post nos centraremos en explicar qué es el pie diabético y aportar consejos para su cuidado.
¿Qué es el pie diabético?
Cuando existen niveles inadecuados de glucosa en sangre, aparece el pie diabético. Consiste en una afección, ulceración. o destrucción de los tejidos profundos del pie, asociados a neuropatía y/o enfermedad vascular periférica de diferente magnitud en las extremidades inferiores de los pacientes con diabetes mellitus.
Las úlceras de pie diabético son la mayor causa de hospitalización de las personas diabéticas.
¿Cómo podemos cuidarlo?
1.- Revisa tus pies a diario.
Presta espacial atención a cortes, rojeces o roces.
2.- Utiliza un calzado adecuado.
Con un calzado adecuado evitarás presión sobre el pie y favorecerás su descanso.
3.- Realiza ejercicio físico moderado.
De esta manera favorecerás la circulación sanguínea.
4.- Evita fumar.
El tabaco bloquea el flujo de sangre en los pies
5.- No expongas los pies a temperaturas extremas. Ni mucho frío ni mucho calor.
6.- Sigue una dieta equilibrada
Una dieta equilibrada te ayudará a mantener los niveles adecuados de azúcar.
7.- Consulta a tu médico.
Si notas alguna variación en tu pie consulta a tu médico.
8.- Mantén una correcta higiene de los pies.
Lava los pies todos los días con un jabón neutro y seca cuidadosamente la piel entre los dedos.
9.- Hidrata la piel seca con acetite de ozono.
¿Qué es el aceite de ozono?
El aceite de ozono presenta propiedades higienizante, germicida, cicatrizante y regenerante, destacando su papel en la mejora de la circulación y la oxigenación de los tejidos. De estas cualidades se deriva su utilidad en múltiples especialidades médicas, como dermatología, cirugía, vascular, odontología o ginecología, entre otras.
Los aceites ozonizados tienen amplias aplicaciones en dermatología. Entre los puntos diferenciales de este principio activo sobresalen su efecto hidratante, donde la oxidación lipídica del panel de ácidos grasos confiere propiedades que ayudan al cuidado de la piel, mejorando el aspecto de cicatrices, estrías y manchas por hiperpigmentación post-lesional, entre otros; su efecto antioxidante, que protege de los radicales libres y retarda el envejecimiento de la piel; su acción higienizante, fundamentada en la actividad antimicrobiana relacionada con la acción oxidante de los compuestos peroxídicos formados durante la ozonización; su acción cicatrizante, promovida por la formación de peróxido de hidrógeno y lipoperóxidos sobre los exudados de las heridas; y su efecto antiinflamatorio, por su capacidad para oxidar compuestos responsables de la cascada inflamatoria.
También lo puedes encontrar en nuestra página web cuidados de botica en formatos de 50 Ml y de 15 Ml.
Laboratorios Ozoaqua.
Los Laboratorios Ozoaqua están especializados en la innovación de productos formulados a base de aceites ozonizados para el cuidado de la piel. La firma, integrada en el Grupo Quatrium, distribuye sus productos exclusivamente en farmacias en todo el territorio nacional, y exporta a países como EEUU, Colombia y Portugal.