No cabe duda que el 2020 ha sido un año que quedará marcado en los anales de la historia. Un año en el que muchos nos han dejado, muchos sueños se han roto, hemos dejado de abrazarnos, de besarnos, hemos visto las calles vacías, comercios cerrados y hospotales colapsados,etc.
La enfermedad forma parte de la historia del ser humano y de la sociedad en su conjunto. A medida que la población mundial ha ido creciendo, han ido apareciendo diferentes enfermedades que han ido afectando a diferentes regiones y países expandiéndose en ellas y convirtiéndose en una amenaza global, son las pandemias. Dichas pandemisas en ocasiones han transformado sociedades y han influido sin duda en el transcurso de la historia, hablamos de la Viruela, Sarampión, la mal llamada ‘gripe española’ de 1918, la peste negra, y el VIH.
Como podemos ver, a lo largo de la historia se han sucedido diferentes pandemias y las seguirá habiendo, es algo natural, por lo que deberemos de cambiar la manera de afrontarlas.
En breve entraremos en una nueva fase de la pandemia, una fase en la que se empezará a vacunar a la población y poco a poco irán disminuyendo el número de casos hasta que lleguen a ser pocos. Pero todavía nos queda un poco de camino y deberemos mantener los esfuerzos durante un poco más.
En 2021 queremos poder volver a abrzarnos, a besarnos, a tocarnos, volver a pisar las calles con normalidad y, en definitiva a recuperar esa vida y esa luz al final del túnel que ha sido este 2020.
Desde Cuidados De Botica queremos desearos un FELIZ AÑO NUEVO 2021 lleno de luz y esperanza.