Nutricosmética : cuidarte desde dentro es posible. (2ªparte)

Tras conocer unos ejemplos de lo que puede hacer la nutricosmética por ti en el artículo anterior nos adentramos en su origen y utilidad final que es lo que muchos y muchas de vosotras realmente os interesa saber.

¿Cual es el origen de los nutricosméticos?

Se cree que el primer nutricosmético que salió al mercado fue Imedeen . Salió al mercado escandinavo en los 90 y los primeros análisis fueron publicados en International Medical Journal en el año 1991 .

Imedeen fue desarrollado en 1980 tras 8 años de investigación por un equipo de bioquímicos, dermatólogos, fisiólogos y gerontólogos a las órdenes del científico suizo Ake Dahlgren, con el objeto de contrarrestar los efectos nocivos del sol sobre la piel y paliar los signos de la edad provocados por el mismo.Se observó a través de un estudio con 46 personas que Imedeen previene de forma visible el envejecimiento de la piel y evitan la formación de arrugas. Su grosor y elasticidad aumenta y la recuperación anima, además, a la larga, a la persona, que ve mejorado su aspecto.

imedeen

Pero…¿Son realmente útiles?

En contra de opiniones que surcan internet si son realmente eficaces y útiles.La razón básica es que en la vida actual cargada de stress ,en la que no paramos entre trabajo,familia y obligaciones tener una dieta perfectamente sana y equilibrada es realmente difícil.Con los complementos alimenticios podemos suplir esas carencias y potenciar sus efectos con sinergias entre micronutrientes para así obtener buenos resultados y más visibles sobre nuestra salud .

Además por si eso no fuera poco,los nutricosméticos ,al menos en el ámbito farmacéutico van acompañados de estudios de seguridad,efectividad y de beneficio/ riesgo .

Cabe recordar que nunca los nutricosméticos va a suplir la dieta y que la toma de complementos alimenticios o nutricosméticos no exime de seguir una diera saludable en favor de una salud lo mejor posible.

Por último hacer hincapié que la toma de complementos alimenticios o nutricosméticos han de ser recomendados por especialistas titulados que de una manera personalizada nos aconsejen y tengan en cuenta todas nuestras circunstancias y hábitos de vida bien sean médicos o farmacéuticos como es nuestro caso particular.

Os presentamos así mismo un ejemplo de nutricosmética  en el que confíamos en cuanto a la lucha contra la oxidación de la piel y la eliminación de los radicales libres.Se trata de Resveradox Forte  de laboratororios Arkopharma.

Resveradox Forte aporta:

  • Zinc y selenio, que contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo.
  • Extracto de uva y polygonum que también ejercen una acción antioxidante.
  • El zinc además, contribuye al mantenimiento de la piel en condiciones normales, a la síntesis normal del ADN y al proceso de división celular.
  • Resveratrol, que contribuye al bienestar cardiovascular.

Contiene:

Extractos de uva (Vitis vinifera L.) – Extracto de raíx de polygonum (Polygonum cuspidatum Siebold et Zucc.) – Incrementadores de volumen: fosfato de calcio, celulosa – Antiaglomerantes: mono y digliceridos de ácidos grasos, estearato de magnesio – Oxido de Zinc- selenito de sodio.
Cubierta de la cápsula: Hidroxipropilmetilcelulosa- Colorantes: óxido de hierro, dióxido de titanio.

Esperamos que os haya gustado y aportado conocimientos sobre la nutricosmética éste nuestro post.

Éstos son sólo unos pocos de los muchos productos de altísima calidad que podemos ofrecerte en nuestra parafarmacia online .Si quiere aportarle a su organismo un aporte extra de antioxidantes, vitaminas o nutrientes, consulte nuestro apartado de complementos alimenticios, o bien, puede mandar un email a info@cuidadosdebotica.es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.